julio 11, 2025

Día Mundial de la Población: el 60 % de los chilenos vive con sobrepeso

¿Sabías que el 60 % de los chilenos tiene sobrepeso u obesidad?

El 11 de julio, Día Mundial de la Población, es la fecha perfecta para mirarnos al espejo como país. La última Encuesta Nacional de Salud revela que casi diez millones de personas cargan con kilos extra y con el riesgo de hipertensión, diabetes y apnea del sueño que eso implica.

¿Cómo llegamos hasta aquí?

Las causas son multifactoriales. Nuestra cultura panadera, con un consumo cercano a los 95 kg per cápita al año,
se combina con largas jornadas laborales y un estilo de vida predominantemente sedentario:

Siete de cada diez adultos no alcanzan los 150 minutos semanales de actividad física recomendados.

El auge de las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados amplifica el problema,
mientras el invierno con menos horas de luz y el impacto del trastorno afectivo estaciona,
incrementa los antojos calóricos y reduce la motivación para moverse.

El resultado es una escalada silenciosa de peso que repercute en la expectativa de vida de la población.

Pequeños cambios que marcan la diferencia

  • Plan 80/20: pon en el plato proteína y fibra primero; deja pan y dulces para la porción “20 %”.

  • Rompe el sedentarismo: levántate cinco minutos cada hora, estira brazos y piernas, camina a la cocina por agua.

  • Sol o Vitamina D: diez minutos de luz natural (sin vidrio de por medio) activan ánimo y metabolismo.

¿Cuándo pensar en cirugía bariátrica?

La señal más clara es el IMC si se mantiene en 35 o más, o supera 30 pero ya convives con enfermedades como diabetes tipo 2,
hipertensión, apnea del sueño o hígado graso, es momento de considerar la alternativa quirúrgica.

También vale la pena evaluarla cuando has probado cambios de alimentación, ejercicio y medicamentos durante al menos seis meses sin resultados sostenibles.
La cirugía no es un atajo mágico, sino una herramienta clínica que reduce el tamaño del estómago y ajusta tus hormonas de saciedad, facilitando la pérdida de peso y mejorando o incluso revirtiendo, muchas comorbilidades.

El proceso comienza con una evaluación multidisciplinaria (cirujano, nutricionista, psicólogo e internista)
que revisa tu estado de salud global, tus hábitos y tu motivación; con esa información, el equipo determina si la manga, el bypass o el balón gástrico encajan mejor en tu caso.
Elegir este camino significa compromiso a largo plazo, pero también abre la puerta a recuperar energía, movilidad y calidad de vida cuando otras estrategias ya no bastan.

¿Quieres profundizar en las diferencias entre manga, bypass y balón?
Lee nuestro artículo completo pinchando aquí 


Después del quirófano, la historia continúa…

Vitamina D, buena hidratación, nuevos hábitos saludables y, cuando el cuerpo lo permita,
terapias de contorno como HIFU o radiofrecuencia ayudan a que la piel acompañe el cambio y a que la motivación siga alta.

El primer paso está a un mensaje.

📲 WhatsApp: +56 9 8836 8264
🌐 Agenda online: Baroclinic agenda

En Baroclinic combinamos cirugía, nutrición y psicología para convertir una estadística fría en tu propia historia de bienestar. 💚

Suscríbete a nuestro newsletter 💜

Recibirás información sobre los próximos eventos, recetas y los mejores consejos por parte de los especialistas en el manejo de la obesidad.